APLICACIONES CAD

UNIDAD 12

5• HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL CAD

Los programas CAD son una herramienta fantástica para el dibujo de elementos de cualquier tipo y sus posibilidades son enormes pero, no nos engañemos, para poder utilizar estos programas lo primero es tener unos sólidos conocimientos de dibujo y geometría. Ciertamente es una excelente herramienta, pero no es más que eso... una herramienta.
Tenemos que saber dibujar, conocer las normas que se aplican y saber seguir una lógica de trabajo; en este caso, el ordenador y los programas de CAD serán la escuadra, el cartabón, la regla y el compás perfectos.
No hay un programa mejor que otro, pero sí hay cosas que un programa hace mejor que otro, así que es conveniente que conozcamos cuál es el que mejor se adapta al proyecto que vamos a llevar a cabo.

5.1 Espacios de trabajo (mesa de dibujo). 

Nuestra mesa de dibujo en un programa de CAD es el espacio de la pantalla. La diferencia más evidente es la escala de los objetos: en los dibujos a mano (sobre una mesa) trabajamos en un formato A3, A2, A1,... por lo que exige dibujar a una determinada escala, a diferencia de trabajar en CAD donde la escala de su entorno de trabajo es infinita. Dicho de otra forma, el entorno de un programa de CAD –que no está limitado por las dimensiones del formato de papel– nos permite representar y definir un elemento tal y como es en la realidad, siempre y cuando utilicemos bien todas sus condiciones. La primera será definir el espacio de trabajo, coordenadas, sistema de unidades, etc., teniendo siempre en cuenta los tres ejes X, Y y Z, sobre los que definiremos nuestro trabajo.